Hoy les voy a mostrar como hacer el famoso "Halcón Milenario" de "La Guerra de las Galaxias", una maqueta que calculo todos los fanáticos van a querer tener en su escritorio o lugar de preferencia, siguiendo unos simples pasos.
Primero vamos a descargar los archivos para imprimir, estos archivos fueron creados y subidos a una pagina japonesa de donde se pueden descargar un total de 8 hojas, estos archivos se pueden descargar uno por uno de este sitio, pero para hacerlo más facil se los dejo acá y el que quiera visitar la pagina también les dejo el link al final del post
Archivos para imprimir:
Una vez que tengamos los archivos en nuestra computadora vamos a imprimir todas las hojas en papel duro de 200 gramos o más.
Después vamos a realizar los cortes, esto les va a llevar un tiempo. Para cortar deberemos seguir siempre las líneas continuas, este diseño es similar al pepakura pero no es igual. Iremos haciendo esto paso a paso.
Y por ultimo vamos a pegar las plantillas.
En este paso vamos a ir pegando los pedazos de papel en la medida que los vayamos cortando ya que cada parte tiene un nombre y si cortamos todo de una sola vez no vamos a saber cuales son los nombres de las piezas y a donde van pegadas.
Time Lapse Video:
Empecemos!
Vamos a imprimir dos hojas del primer Archivo, estas hojas van a ser la base de todo el armado. Luego imprimimos el resto de forma normal.
Luego vamos a recortar las partes MF-5, MF-6, MF-7, MF-8 y las vamos a pegar sobre las MF-1, una vez hecho esto vamos a calar o recortar los circulos que están marcados.
A partir de este momento vamos a tomar la hoja MF-1 que vemos en la imagen de arriba a la derecha y la vamos a dar vuelta porque vamos a trabajar sobre su REVERSO, es decir sobre la parte que no está impresa. Ahora sí podemos pegar, la parte MF-4 atrás y las partes MF-2 y MF-3 en los laterales.
Los refuerzos R2 van sobre el centro, de la misma forma que se muestra en la imagen.
Ahora recortamos las piezas A, B, C, D y las pegamos sobre el reverso de las partes MF-1, las piezas A y B para la tapa superior y C y D para la parte inferior.
Ahora encolamos y pegamos las dos tapas MF-1.
(Nota: las pestañas de las partes MF-1 se van a doblar para el lado que está impreso)
Ahora encolamos y pegamos las dos tapas MF-1.
(Nota: las pestañas de las partes MF-1 se van a doblar para el lado que está impreso)
Luego recortamos los refuerzos R1 y R3 y los pegamos en los centros sobre ambos lados.
Se recorta MF-22 y se hacen cuatro agujeros. Se pegan E, G, y F del lado reveso y se unen las piezas X e Y a MF-21.
De la misma forma que hicimos con la parte superior, vamos a pegar MF-25 en la parte inferior.
Despues recortamos y pegamos MF-10, MF-16, MF-23, MF-24, [ MF-34,MF-35 ], MF-44, MF-45, y MF-17. Luego cortamos y pegamos MF-11 sobre MF-10.
Cortamos y pegamos las piezas MF-18, MF-19 y MF-27, estas son mas pequeñas así que a trabajar con cuidado.
Ahora vamos a hacer la antena utilizando las piezas MF-28, 29, 30, 31, 32 y MF-33
Recuerden utilizar un papel duro, si pueden refozarlo mejor.
Los cañones láser se hacen utilizando las piezas MF-36, MF-37 y MF-26. Para esto tendremos que utilizar un palillo para darle la forma a los cañones.
La cabina del Halcón Milenario se hace uniendo las piezas MF-39, 40, 41, 42 y MF-43
Cortamos y pegamos las partes MF-14 y MF-15 en ambos extremos.
Las salidas de disipación se hacen uniendo MF-46, MF-47, y posteriormente Z6. También cortar y pegar MF-48 en ambos lados.
Cortamos y pegamos MF-12 y MF-49 en la parte superior de ambos lados y por encima pegamos los cañones.
Ahora vamos a seguir con los detalles. son las partes mas pequeñas.
Pegamos Z4, y Z5
También se pegan las piezas Z-1 (pieza central), Z-2 (a los laterales) y Z-3 (abajo)
Por último hacemos la base cortando y pegando las partes X1, X2, X3, y X4
Y listo!!! terminamos!!!!
Les dejo algunas fotos y primeros planos por si les sirve para sacarse alguna duda en el armado.
Pagina: http://www7a.biglobe.ne.jp/~sf-papercraft/index.html
Archivos Millenium Falcon: http://www7a.biglobe.ne.jp/~sf-papercraft/sf/falcon.html
Instrucciones: http://www7a.biglobe.ne.jp/~sf-papercraft/sf/Falcon/How%20to%20make/HTM.html
Si hubo algo que omití o que quizás no expliqué bien ustedes pueden chequear las instrucciones originales de este sitio para aclarar sus dudas.
Gracias por llegar hasta el final del post, espero puedan que puedan hacerlo. Y si les gustó o si saben de alguien que le gustaría hacer el Halcón Milenario no duden compartir esta guia paso a paso por su red social favorita. Gracias!!
Exxxeleeenteee. trabajo y muchas gracias por estas plantillas las boy atrabajar con latas de aluminio.lo publicare cuando lo termine saludos.
ResponderEliminarBuenísimo!!! Que buena idea José! Me gustaría ver tu trabajo, cuando lo termines siéntete libre de poner aquí el Link así todos podemos ver tu trabajo.
EliminarMucha suerte con tu proyecto!!
Exxxeleeenteee. trabajo y muchas gracias por estas plantillas las boy atrabajar con latas de aluminio.lo publicare cuando lo termine saludos.
ResponderEliminarHola, tengo estas instrucciones para la maqueta: http://www7a.biglobe.ne.jp/%7Esf-papercraft/sf/Falcon/How%20to%20make/HTM2.html y en ella para los cañones láser parece indicar que las MF38 también se usan pero no me ha quedado claro. En tu caso las usaste como soporte interior de los tubitos MF26 o no las usaste para nada? Gracias !
ResponderEliminarHola! No. Mirá, son dos formas de hacerlo. Si lo haces con los tubitos que creo que son los MF26 no te hace falta usar los MF38. Se entiende? En el ejemplo 11 de la página original te muestra 2 formas, la de arriba o la de abajo. Si haces una la otra no.
EliminarYo diría que lo hagas con los tubitos que queda mejor...
Ah vale, muchas gracias. Me sobraban esas, no lo entendía y he encontrado tu blog por casualidad. A ver cómo me queda, yo lo estoy pegando con pegamento de barra. Un saludo.
EliminarY otra pregunta, ¿lleva un juego de cañones arriba y otro abajo o sólo arriba?
ResponderEliminarSi son dos, uno arriba y el otro abajo...
EliminarSuerte con tu proyecto!
Excelente trabajo y gracias por la guía ya que la original creo esta perdida, también me sobraron las F38 pero ya todo aclarado gracias , saludos desde mexico
ResponderEliminarMuchísimas gracias amigo! Espero haber sido de ayuda.
EliminarGracias por tu visita!
Amigo, los link para descargar los pdf's están caidos, los podes resubir por faaaa!!! muero por hacer le falcon, te salió genial! saludos!
ResponderEliminarhttp://www7a.biglobe.ne.jp/~sf-papercraft/sifi.html
EliminarHola! no sabia que estaban caídos. Gracias por avisar.
EliminarYo acabo de chequear la pagina y aparentemente, por lo que veo, han retirado los links porque van a modificar el diseño. Por lo que puedo entender, han realizado modificaciones en la antena, en los cañones, en la textura y algunas otras cosas más. Por lo que veo va a quedar fantastico!! será cuestion de esperar esos links para volver a armarlo :p
Pero no te preocupes que yo tengo los archivos, ahora los subo a Mega para que lo descarguen quienes quieran hacerlo.
Gracias Chisrra por tu colaboración!
Un tutorial estupendo compañero. Acabo de terminar mi Halcón en papercraft siguiendo tus pasos. Muchísimas gracias por tu aportación. Tengo hecho un AT-AT con el mismo procedimiento en papel A3.
ResponderEliminarCiertamente los links están eliminados y no se pueden descargar, pero yo me los bajé hace ya tiempo. Pero cuando fui a contruir el Halcón me di cuenta de que el PDF con las instrucciones estaba incompleto. Así que te debo infinitas gracias por tu estupendo tutorial, digno de un maestro. Si necesitáis los PDF para descargaros el Halcón, os lo dejo en éste link. SALUDOS A TODOS!!!
https://mega.nz/#!k1whWYzQ!TMpAGocXa1OU_EPQxJdb-WeCHi5uh4nPeMDD4gwYndE
Por cierto, aviso importante: Cuando vayáis a imprimir el PDF acordaos de que la página 1 hay que imprimirla dos veces, que es la pieza MF-1. Saludos y suerte!!
Hola Sergio! me alegra muchísimo haber sido de ayuda. Gracias por tu aporte!!!
EliminarHola, muchas gracias,también tenía las instrucciones incompletas, pero mi halcón ya está listo para dejar el nido😊😘
ResponderEliminarBuenísimo amigo! Felicitaciones por tu trabajo! 😄
EliminarExelente trabajo jeje me ayudó muchísimo ya que lo hice en forma de carrito seguidor de luz con algunas modificaciones, le doble su tamaño para hacerlo más fácil, muchas gracias
ResponderEliminarExelente trabajo jeje me ayudó muchísimo ya que lo hice en forma de carrito seguidor de luz con algunas modificaciones, le doble su tamaño para hacerlo más fácil, muchas gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este proyecto, yo le hice unas modificaciones para que se moviera "estilo carrito seguidor de luz con varias de las mismas ya lo pude realizar gracias por el trabajo saludos
ResponderEliminarQue interesante! Te felicito por tu trabajo amigo!! Gracias por visitarme. Saludos!
Eliminar